Alejandro Cerezo, integrante del Comité Cerezo México, opina que el abuso policiaco obedece a una política de Estado de la capital, más que a falta de capacitación de sus policías.
El Protocolo estéril
Un joven improvisa un soplete, otro azota una cadena, algunos más patean, avientan piedras, lanzan palazos a los pies de los granaderos que resisten colocados en fila a un par de metros de la Plaza de la Constitución. domingo, 27 de octubre de 2013
Por: Andro Aguilar I Agencia Reforma
Un joven (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
El Protocolo estéril
27 de octubre de 2013, por CC_DF01 -
Video y fotos: Un retroceso para México, la reforma Laboral: Cerezo
30 de septiembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoMelissa Hernández.- “La reforma laboral que están proponiendo es un retroceso en materia de derechos laborales”, expresó Héctor Cerezo Contreras, coordinador del área de acompañamiento de la organización de derechos humanos Cerezo- México.
El activista se refirió a la propuesta de reforma que se encuentra discutiendo en el Congreso de la Unión como una violación a los derechos humanos.
“En términos de derechos humanos es una violación a los derechos humanos de los trabajadores”.
Aseguró que esta (...) -
¡Hablemos Derechos!... Humanos. San Bartolo Ameyalco, una constante lucha por el derecho humano al agua
25 de febrero de 2021, por Comité Cerezo MéxicoSan Bartolo Ameyalco, una constante lucha por el derecho humano al agua
Vecinos de San Bartolo Ameyalco se han organizado desde hace varios años por una exigencia básica, el derecho humano al agua.
La violación a este derecho se vuelve especialmente crítico en un contexto de emergencia sanitaria. -
Five Years of Mexico’s Internal ’War on Terror’
27 de julio de 2006, por Comité Cerezo MéxicoIn the intervening years the Cerezo Committee’s work expanded beyond the brothers’ case to many other political prisoners. Alejandro explains: “We have already documented 500 cases of political prisoners in Mexico, prisoners of conscience and people wrongly arrested. Some were tortured. We try to bring all these documents to the UN Human Rights Council in Geneva.” Most of the prisoners are from the three states of Chiapas, Guerrero and Oaxaca. It is at the state level that much of the human rights abuses occur, according to Amnesty International. Growing social and labour unrest in the country has been met with intensified state repression, with mass arrests, shootings and rapes among the violations reported in various incidents.
-
Invitación: El #Covid19 y la situación en México. Habla el Pueblo trabajador. Martes 09jun 9pm
9 de junio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
Habla el Pueblo trabajador
MARTES, 09 de junio de 2020 de 21:00 a 22:30 hr (Hora CDMX) Testimonios de las violaciones a los derechos humanos durante la Pandemia del Covid 19 y la represión policíaca en Guadalajara, CDMX y otros estados..... ¿Qué hacer ante esta situación? Sobre la detención de Carlos López Gómez, miembro del FNLS en Chiapas
Conduce
Francisco Cerezo (Comité Cerezo México
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde (...) -
San Bartolo #Ameyalco: sin agua ni justicia
6 de marzo de 2015, por Comité Cerezo México“La PGR metió las manos en un asunto local”, denunció Cerezo, al subrayar: “significa que hay un acuerdo político entre el gobierno federal y el GDF para mantener a los presos en la cárcel o alargar su estancia hasta que terminen los proyectos hidráulicos”.
MATHIEU TOURLIERE 6 DE MARZO DE 2015 REPORTAJE ESPECIAL
MÉXICO, D.F. (apro).- Desde hace algunas semanas, el agua dejó de llegar a algunas casas del pueblo de San Bartolo Ameyalco de la sureña delegación de Álvaro Obregón de esta ciudad.
Las (...) -
¡Hablemos Derechos!... Humanos. Informar sobre desapariciones forzadas y presos políticos no es delito, es un derecho humano
29 de julio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoGisela Martínez y Nadin Reyes Maldonado nos dieron su testimonio al ser víctimas de detención arbitraria y hostigamiento policial por informar acerca de las desapariciones forzadas de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez; así como de los presos políticos del FNLS.
-
Soldados nos trataron con prepotencia, nosotros estuvimos antes que ellos; desobedecerlos salvó vidas: Rescatista
30 de septiembre de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBy [Emma Martínez->http://revoluciontrespuntocero.mx/a... Last updated Sep 30, 2017
(30 de septiembre, 2017. Revolución TRESPUNTOCERO).- “No queremos que se nos reconozca, no lo hicimos con ese fin. Fue una necesidad de luchar por salvar a los que estaban ahí abajo. No sé si esa misma necesidad sentían los soldados, los de la Marina.
"Porque una cosa es bien cierta, los civiles lo hacíamos por ayudar nadie nos obligó, nos contrató o nos pagó. Los de la milicia estaban ahí porque tenían que hacer (...) -
Los Cerezo, a 35 días de ser liberados
9 de enero de 2009, por CC_DF01El proceso de los Cerezo, según denunciaron sus sucesivas defensoras –primero la penalista Pilar Noriega, luego la abogada Digna Ochoa, asesinada ese mismo año, y finalmente Bárbara Zamora–, nunca ofreció un juicio justo. La instrucción fue cerrada prematuramente sin cumplir el plazo para que los acusados reunieran pruebas de descargo.
El fallo expresó que los hermanos Cerezo no estaban organizados para cometer actos terroristas, pero “había indicios de coincidencias ideológicas” con grupos armados, lo que “les daba la posibilidad de delinquir”.
-
Ve y escucha: El #Covid19 y la situación en México. Comentarios al reciente Informe del Gobierno Federal sobre personas desaparecidas. 14jul 9pm
14 de julio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
Comentarios al reciente Informe del Gobierno Federal sobre personas desaparecidas
MARTES, 14 de julio de 2020 de 21:00 a 22:00 hr (Hora CDMX) NADIN REYES, Comité de Detenidos Desaparecidos «Hasta Encontrarlos» SANDINO RIVERO, Abogado de Riveros y Asociados.
Conduce Héctor Cerezo
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde tu celular escucha el audio por: http://a.stream.mayfirst.org:8000/a... Si quieres ver el video y audio ve (...)