Al paso por suelo Oaxaqueño a los miembros adherentes a la Otra campaña y a su representante; el Comité Cerezo Oaxaca les pedimos escuchen las voces de este caso plagado de anomalías, hechos injustos y de amenazas.
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Pronunciamientos
Pronunciamientos
Artículos
-
Documento a la Otra Campaña
8 de febrero de 2006, por Comité Cerezo México -
La criminalización como estrategia de control social y represión política en la UNAM: de la guerra contra el narco a la guerra contra el porro
8 de septiembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoLa criminalización como estrategia de control social y represión política en la UNAM: de la guerra contra el narco a la guerra contra el porro
CDMX a 07 de septiembre de 2018
El Comité Cerezo México manifiesta su preocupación ante la campaña de rumores y criminalización que se ha iniciado después de los ataques de un grupo porril en contra de estudiantes Universitarios que se manifestaban en la Rectoría el 3 de septiembre pasado.
Gracias a nuestro trabajo de documentación de violaciones a los (...) -
Pésame a la Familia Reyes Salazar
25 de febrero de 2011, por Comité Cerezo MéxicoA la Familia Reyes Salazar Con profundo pesar hemos leído la noticia de que fueron encontrados en la gasolinera de Guadalupe Distrito Bravos, en el Valle de Juárez, los cuerpos sin vida de Elías Reyes Salazar, María Magdalena Reyes Salazar y Luisa Ornelas Soto, detenidos desaparecidos el lunes 7 de febrero. 18 días de terror han vivido los familiares que valientemente y a pesar del costo en vidas que han tenido que pagar, siguen luchando, nuestro reconocimiento por esa actitud valiente. El (...)
-
Pronunciamiento: Solidaridad con la familia Reyes Salazar
22 de agosto de 2011, por Comité Cerezo MéxicoExigimos justicia para la familia Reyes Salazar, esclarecimiento de los asesinatos y castigo a los responsables directos y a las autoridades que han permitido la impunidad. Que se garantice la seguridad de toda la familia.
Los abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad con la familia Reyes Salazar:
Nuevamente la violencia e impunidad acechan a la familia Reyes Salazar, ahora con el secuestro de Isela Hernández Lara el pasado domingo 14 de agosto, quien cuidaba al nieto de 3 años de (...) -
OBSERVACIONES AL PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
27 de enero de 2012, por Comité Cerezo MéxicoOBSERVACIONES AL PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
1. Introducción
Las organizaciones abajo firmantes, integrantes de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas (en adelante “la Coalición”), otras organizaciones y personas interesadas, apoyamos enérgicamente cualquier iniciativa, bien parta esta de los Estados o bien de los propios (...) -
CENCOS: Desapariciones forzadas; alarmante aumento en la actualidad
30 de agosto de 2011, por Comité Cerezo MéxicoAl respecto Héctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo, apuntó al dar lectura al pronunciamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, que de 2005 a la fecha han documentado 28 casos de desaparición forzada en contra de defensores de derechos humanos, 2 casos de integrantes de grupos insurgentes y en seguimiento de medios al menos 3000 personas víctimas de esta violación a los derechos humanos.
Esta mañana en el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido y en (...) -
La creación de un Instituto Nacional Autónomo en Ciencias Forenses: una tarea urgente para el próximo gobierno de AMLO
19 de octubre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México a 19 de octubre de 2018
El pasado 10 de octubre, Alejandro Encinas, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar la futura Subsecretaría de Derechos Humanos, anunció la creación de un “Sistema Nacional Forense y un solo Banco de ADN que a nivel federal homologuen los criterios de identificación”.
Como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México creemos importante que el futuro gobierno federal se preocupe y se ocupe en resolver la criminal omisión del Estado (...) -
La UPVA “28 de Octubre” reclama liberar a “Simitrio” tras resolución de la ONU
11 de noviembre de 2017, por Comité Cerezo MéxicoPOR GABRIELA HERNÁNDEZ , 10 NOVIEMBRE, 2017 ESTADOS
PUEBLA, Pue. (apro).- La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” pidió a las autoridades estatales ordenar la liberación inmediata de Rubén Sarabia Sánchez, “Simitrio”, luego de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitiera una resolución en la que confirma que su detención fue arbitraria y que es un preso político.
Con el respaldo de organizaciones sociales, sindicatos y personalidades nacionales, el escrito va dirigido (...) -
Los derechos humanos NO son una realidad vigente en el país
13 de febrero de 2012, por Comité Cerezo MéxicoAl respecto, las organizaciones de derechos humanos señalamos a partir de hechos concretos, la brecha existente entre el discurso de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la realidad imperante en el país a lo largo de todo el sexenio. En contrapartida de la posición sostenida por el Secretario de Gobernación, lo cierto es que no se han implementado con suficiencia y con un alto nivel de prioridad, acciones para dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el Estado mexicano frente a las (...)
-
La iniciativa de la Reforma Laboral viola los derechos humanos y el derecho a un trabajo digno y bien remunerado
14 de septiembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoLas organizaciones expresan su preocupación por esta acción ya que puede significar un serio retroceso a los derechos humanos
La iniciativa de Reforma Laboral presentada por el presidente Felipe Calderón es un claro atentado contra los derechos humanos y el derecho laboral. La iniciativa además es presentada bajo la figura de “iniciativa preferente” para que se apruebe en un plazo máximo de 60 días. Las organizaciones que integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos (...)