Desaparecidos: los muertos sin tumba, las tumbas sin nombre. Eduardo Galeano
El Día Internacional del Detenido Desaparecido es una iniciativa que surgió originalmente desde la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), la cual fue apoyada por la ONU, instancia que instauró en el año 2011 la conmemoración internacional del Detenido Desaparecido.
En el marco de dicha conmemoración, diferentes organizaciones y familiares desarrollan actividades (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Audios
Audios
Artículos
-
DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO. POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA !NI UNA DESAPARICIÓN MÁS!
17 de septiembre de 2016, por Comité Cerezo México -
Entrevista a Héctor Cerezo sobre la Amnistía, Comisiones de la Verdad y Ley General de protección a defensores y periodistas
8 de agosto de 2018, por Comité Cerezo MéxicoLínea Abierta
Línea Abierta es el primer—y único— programa diario de diálogos y comentarios que conecta audiencias de habla hispana en todo Estados Unidos y México
Línea Abierta - Radio Bilingüe
PROGRAMA # 8385 12:00PM (hora del Pacífico)
Edición México.
Para pacificar el país y elaborar una Ley General de Amnistía que libere a miles de personas encarceladas a raíz de la llamada guerra contra el narcotráfico, de agosto a octubre se realizarán foros y consultas públicas en 17 estados del país, informó (...) -
Informe #BastaDeAsesinatos - Front Line Defenders
6 de septiembre de 2018, por Comité Cerezo México«Esta violencia no es aleatoria. He llegado a la conclusión de que estos incidentes no son actos aislados. Son ataques orquestados contra quienes intentan incorporar el ideal de la Declaración Universal de Derechos Humanos para llegar a un mundo libre de miedo y miseria.»
Michel Forst, Relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores y defensoras de derechos humano
BASTA DE ASESINATOS
Editado por Front Line Defenders
El presente informe forma parte del memorial de (...) -
En el último año hubo 860 agresiones contra defensores de DDHH en México
31 de agosto de 2015, por Comité Cerezo México31 Ago 2015
Entre entre 2014 y 2015 se han presentado 860 casos de agresiones, hostigamientos, amenazas, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas contra defensores de DDHH en México según el informe Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada.
La Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, presentaron el cuarto (...) -
AUDIO: Entrevista al Comité Cerezo sobre la gira nacional «DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO»
27 de mayo de 2015, por Comité Cerezo México¡¡DIFUSIÓN SOLIDARIA!! ENTREVISTA CON EL COMITÉ CEREZO SOBRE LA GIRA NACIONAL "DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO, CASO GABRIEL CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA.
Compañeras y compañeros:
Les compartimos el audio de la entrevista con Héctor Cerezo integrante del Comité Cerezo durante el Noticiero de este medio independiente.
Nos comparte la invitación para la culminación de la Gira Nacional “Desaparición Forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa (...) -
Ke-Huelga Radio - Charla con un integrante del Comité Cerezo México
1ro de septiembre de 2012, por Comité Cerezo México -
Subversión Sonora 28-02-2013. Programa especial sobre el Tribunal Permanente de los Pueblos eje guerra sucia
1ro de marzo de 2013, por Comité Cerezo MéxicoEscucha el programa especial del Tribunal Permanente de los Pueblos capítulo México eje guerra sucia, en el cual no estuvo acompañando organizaciones involucradas en este proceso: Comité Cerezo, Comité de Familiares de detenidos desaparecidos hasta encontrarlos y Telar de raíces.
Los temas abordados fueron: Antecedentes del TPP. Su llegada a México. Ejes del TPP capítulo México. Trabajos respecto al eje guerra sucia. Esbozo del documento central del eje (...) -
Radio Contagio: Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad parte a Guatemala
10 de septiembre de 2011, por Comité Cerezo MéxicoParte la caravana por la paz con justicia y dignidad hacia el sur de México que pretende establecer contacto con organizaciones sociales de Guatemala para buscar alianzas a favor de los inmigrantes que han sido afectados por la guerra contra el narcotráfico.
-
La escuela de asesinar y desaparecer estudiantes es la misma en toda América Latina
7 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
AUDIO: Entrevista sobre el #COVID_19 al Comité Cerezo México en Radio Insurgencia Femenina de la KPFK
22 de abril de 2020, por Comité Cerezo MéxicoRADIO INSURGENCIA FEMENINA
Martes 9:30 PM - 10:30 PM hora de Los Ángeles, California, Territorio ocupado
Radio Insurgencia Femenina es un programa radial que es parte de la programación en español de la emisora comunitaria KPFK 90.7 FM. Se transmite alternadamente con el programa Suplemento Comunitario