El 14 de junio hade 75 años nació en Argentina Ernesto Guevara de la Serna, el Ché, revolucionario incansable. Quizá muchos de nosotros no recordemos esa fecha, otros no sepamos qué hizo y qué escribió, algunos más sólo lo conozcamos por su imagen estampada en las playeras.
Portada del sitio > Palabras clave > Caso Cerezo > Escritos Cerezo
Escritos Cerezo
Artículos
-
EL CHÉ Y OTRAS COSAS
10 de julio de 2003, por Comité Cerezo México -
La pequeña burguesía y la lucha contra el Neoliberalismo
10 de diciembre de 2003, por Comité Cerezo MéxicoLas crisis económicas, las guerras imperialistas, la hambruna, la migración masiva, el desempleo, el desastre ecológico, el narcotráfico y la miseria material y espiritual que azotan con mayor profundidad a la humanidad tras la aplicación de las políticas, son hechos tan evidentes que algunos elementos de la propia burguesía han venido manifestando su inconformidad con dichas políticas neoliberales y su preocupación por el futuro de la humanidad. Observan con un verdadero temor el desastre (...)
-
Libro: Resistir desde la adversidad: Escritos de los hermanos Cerezo durante su injusto encierro en las cárceles de máxima seguridad.
16 de febrero de 2012, por Comité Cerezo MéxicoLejos de la mera especulación intelectualizada que caracteriza actualmente a una buena parte de la academia, los análisis de los Cerezo tienen un propósito claramente definido: criticar a fondo el capitalismo, invocar la acción política como medio de «enriquecer nuestra praxis cotidiana y coadyuvar a transformar, radicalmente, la sociedad en que vivimos, es decir, construir una nueva» (p. 21)
Gilberto López y (...) -
Cárcel y libertad.
6 de abril de 2003, por Comité Cerezo MéxicoConocer la libertad y no poseerla; he ahí nuestra desgracia.
Libertad a todos los presos políticos y de conciencia.
-
Carta de los hermanos Cerezo desde Atlacholoaya
13 de agosto de 2008, por Comité Cerezo MéxicoEn la cárcel se sufre, a veces el dolor se siente hondo como si fuera un metal ardiente en carne viva, a veces se llora, a veces nos golpea la angustia y la impotencia se enseñorea; pero también los presos políticos y de conciencia aprendemos a reír en esta circunstancia, a seguir soñando, a seguir creyendo en el ser humano y su capacidad transformadora, a no renunciar a nuestra dignidad, incluso a seguir amando en un medio donde lo que predomina es la violencia y el odio. La cárcel no es sinónimo de haber sido derrotados.
-
Digna Ochoa y Plácido; seis años de impunidad
16 de noviembre de 2007, por Comité Cerezo MéxicoElla no buscó, con todo lo que hizo, el reconocimiento de una u otra organización, de una u otra persona. Sus objetivos estaban fuera del estrecho marco de los intereses mezquinos de los afanes de reconocimiento, de los prejuicios, de la búsqueda de un papel protagónico en los movimientos sociales.
-
La Praxis en Revueltas
17 de febrero de 2003, por Comité Cerezo MéxicoEn este pequeño escrito veremos de forma sintetizada la concepción de José Revueltas sobre la praxis.
-
Presentación del libro. Con el corazón en su sitio: la historia de los hermanos Cerezo
21 de mayo de 2015, por Comité Cerezo MéxicoTIANGUIS DE LIBROS CIUDAD UNIVERSITARIA
Jueves 21
12:00 Música con Viva la Chamomile
13:00 Presentación del libro Con el corazón en su sitio: la historia de los hermanos Cerezo. con la presencia de Don Miguel Concha Malo, director del Centro de Derechos HUmanos Fray Francisco de Vitoria OP AC
14:00 Conferencia “La literatura y la política” con Paco Ignacio Taibo II.
16:00 Música con Buen Rostro
17:00 Música con Tar (...) -
JULIUS FUCIK: un comunista ejemplar
9 de julio de 2008, por Comité Cerezo MéxicoTal vez un poco antes de cumplir 18 años leí por primera vez Reportaje al pie de la horca de Julius Fucik. En realidad ya no recuero todas las reflexiones, emociones y sentimientos que su lectura despertó en mí en ese momento; pero me dejó honda huella.
Tan honda que el recuerdo de Julius me ha acompañado todos los años vividos en prisión; Julius ha sido un ejemplo vivo de la actitud de un hombre comunista ante la tortura, la cárcel y la perspectiva inevitable de la muerte.
Han pasado más de doce (...) -
Carta de Antonio Cerezo por los 5 años de injusto encierro
25 de agosto de 2006, por Comité Cerezo MéxicoA cinco años de reclusión, a cinco años de anhelar nuestra libertad, pero sobre todo de resistir cualquier circunstancia que el vivir en la prisión impone, agradecemos la solidaridad de todas las organizaciones y personas que consecuentes con sus principios nos han brindado.