Se recrudece la represión por las ideas políticas, dice Comité Cerezo Maricarmen Rello, Público Milenio, 12 de mayo de 2004

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 1%

Este comité realizará una “fuerte denuncia” sobre la situación que guardan en México los derechos humanos.

La guerra sucia no ha terminado”, declaró ayer el Comité Cerezo Guadalajara tras denunciar que la represión y persecución por ideas políticas se ha recrudecido nuevamente en este sexenio de la Administración foxista y desde finales del gobierno de Ernesto Zedillo.

Benjamín Ramírez Castañeda, representante del citado comité en esta ciudad, afirmó que en los últimos cinco años el organismo tiene un registro de 500 presos políticos y de conciencia, así como de desaparecidos en todo el país, principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y la Huasteca de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. En su mayoría se trata de campesinos e indígenas que no han cedido a presiones de las autoridades locales y nacionales, a la imposición de ideas políticas, a cacicazgos y a conflictos vinculados con la posesión y tenencia de la tierra.

Ramírez Castañeda calificó de “incongruente” la actuación del gobierno federal, pues “mientras condena la supuesta violación de derechos humanos en Cuba, en México se violan sistemáticamente estos derechos”. En Jalisco, apuntó, el caso más grave documentado por Cerezo es el de José Luis López García, recluido en el penal de Puente Grande desde fines de 2003.

El Comité Cerezo denunció “la existencia de decenas de presos políticos en diversas cárceles del país, las ejecuciones extrajudiciales, la desaparición forzada, el espionaje político, y el acoso e intimidación a luchadores sociales, particularmente a defensores de los derechos humanos”.

“Se ha llegado incluso al asesinato, como es el caso de Digna Ochoa”, quien fuera abogada de los hermanos Cerezo Contreras -Antonio, Héctor y Alejandro- quienes por ideas políticas están recluidos desde 2001 en el penal de La Palma, apuntó Ramírez Castañeda. En defensa de estos hermanos, y de los cientos de presos políticos, se formó el Comité Cerezo, con sede en Puebla, el Distrito Federal y desde enero pasado en Guadalajara.

Por tal motivo, este comité realizará una “fuerte denuncia” sobre la situación que guardan en México los derechos humanos, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. De manera paralela a esta reunión, el Comité Cerezo realizará un foro y participará en una megamarcha, así como en diversas movilizaciones.

Maricarmen Rello

Navigation

AgendaTous les événements

diciembre de 2023 :

Nada para este mes

noviembre de 2023 | enero de 2024

Soutenir par un don