Los cortes de luz como una violación al derecho humano a una vivienda adecuada y a una vida digna

, por  Comité Cerezo México , popularidad : 11%

El Comité Cerezo México participa dando acompañamiento en materia de derechos humanos en la mesa del Comité de Usuarios de la Energía Eléctrica del mercado de la bola, colonia Ajusco Coyoacán.

Hoy nos encontramos acompañando esta actividad por medio de la cual los usuarios de este comité exigen que se ponga un alto a las irregularidades que están viviendo a consecuencia de haber interpuesto una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Como organización de derechos humanos, nos interesa destacar lo siguiente:

PRIMERO: Que en el Comité de Usuarios Mercado de Bola se aglutinan de manera organizada habitantes de las colonias Ajusco, Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula, Ruiz Cortines, El Reloj, La Zorra, el Pueblo de los Reyes y el Pueblo de Santa Úrsula Coapa y de otras colonias y delegaciones en menor medida. Que se han conformado como un Comité de Usuarios debido a la necesidad de organizarse para manifestar sus diversos desacuerdos, entre ellos, la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), la inexistencia de un contrato con CFE, el rechazo enérgico contra la privatización de la energía eléctrica, el descontento y rechazo por los cobros desmedidos, mal estimados y las tarifas exorbitantes, así como, la imposición del cambio de medidores y aumento en las tarifas de consumo.

De fondo, no es, como muchos dicen, que no quieran o se nieguen a pagar la luz. La organización de los usuarios demanda el reconocimiento a nivel constitucional del derecho humano a la energía eléctrica, aunque este derecho está reconocido en el ámbito internacional y amparado por el Artículo primero de la Constitución y la estipulación de una tarifa social justa. No es que no quieran pagar, de lo que se trata es de exigir que se pague lo justo. En tanto que la luz se ha vuelto un recurso indispensable para vivir de manera digna, todos los integrantes del Comité de usuarios son defensores de derechos humanos y deben ser reconocidos como tal. Además, su lucha se encuentra dentro del marco de la defensa del derecho humano al nivel adecuado de vida y el derecho humanoa a una vivienda adecuada. Por ello, su resistencia, la interposición de quejas ante la PROFECO y todas las actividades que despliegan como usuarios organizados, implican el legal y legítimo uso del derecho humano a la protesta y del derecho humano a defender los derechos humanos, por lo tanto deben ser reconocidos y respetados por todas las autoridades y agentes de estado involucrados.

SEGUNDO: Como consecuencia de su lucha por la vida digna y a manera de represalia, los usuarios enfrentan cotidianamente medidas de hostigamiento, extorsión y violencia por parte de trabajadores, contratistas y funcionarios de la CFE. El robo de medidores, el cambio obligado de estos, el corte injustificado de luz, el robo de cable, la extorsión, el allanamiento de morada y las amenazas se han vuelto una forma sistemática de castigar la lucha por el derecho humano a la energía eléctrica.

Debido a que todos los usuarios se encuentran interponiendo un recurso legítimo de queja ante la PROFECO están amparados por el artículo 113 de la Ley Federal de Protección al consumidor que en su segundo párrafo dice:

“Tratándose de bienes o servicios de prestación o suministro periódicos tales como energía eléctrica, gas o telecomunicaciones, el solo inicio del procedimiento conciliatorio suspenderá cualquier facultad del proveedor de interrumpir o suspender unilateralmente el cumplimiento de sus obligaciones en tanto concluya dicho procedimiento.”

Ningún trabajador, contratista o funcionario de la CFE está calificado para evaluar si el mecanismo de la queja, es o no es improcedente, por tanto están obligados a respetarla cuando los usuarios la muestran sellada y con folio.

Por todo eso exigimos:

1. Que la CFE de inmediato gire órdenes a sus trabajadores para respetar el proceso de queja iniciados por este comité. Esto quiere decir que entiendan que no deben proceder de ninguna manera mientras está interpuesto el recurso de queja ante PROFECO.

2. Que detengan de inmediato los sistemáticos cortes de luz en contra de los usuarios con queja, en tanto que son ilegales e improcedentes hasta que no haya audiencia y fallo de la PROFECO.

3. Que gire órdenes a sus trabajadores para impedir que estos realicen los cortes de luz cuando no hay nadie en las casas, o cuando en ellas sólo están menores de edad y/o adultos mayores.

4. Que ordene a sus trabajadores poner alto al cobro de extorsiones, el robo de cable, el allanamiento de morada (que incluye subirse a las marquesinas y bardas de las casas) y al robo de e imposición del cambio de medidores.

5. Que detenga de inmediato la intimidación y amenazas que, por medio, de empresas privadas, realiza en contra de los usuarios que no pagan la luz en tanto tienen proceso de queja ante PROFECO.

De no cumplir con estos puntos, en tanto que la CFE es una instancia de Estado y sus trabajadores, contratistas y funcionarios dependen de ella, seguirán cometiendo violaciones reiteradas a los derechos humanos que no son sino represalias en contra de la lucha organizada por el derecho humano a la energía eléctrica.

Queremos insistir en que los usuarios están en el derecho y la libertad de organizarse para defender sus derechos humanos, que han recurrido a un recurso administrativo y por tanto, no son ladrones ni se están robando la luz. Los ladrones y violadores de los derechos humanos son los trabajadores, contratistas y funcionarios que aprovechándose de la población y con la permisibilidad de otras autoridades roban, extorsionan y agreden a la población.

Exigimos el reconocimiento y respeto de los usuarios como defensores de derechos humanos

Exigimos el reconocimiento del derecho humano a la energía eléctrica y el establecimiento de una tarifa social justa

Exigimos el borrón y cuenta nueva

Alto al hostigamiento, robo y amenazas contra la población

Comité Cerezo México

Navigation

AgendaTous les événements

Soutenir par un don